2.3 Reseñas y memos
Me atrevería a decir que una lectura sin subrayados y sin notas no es una buena lectura. Leer implica una reflexión paralela. Si ya leíste un texto, por lo menos trata de sacar lo más importante de ahí. Conceptos, ideas, citas importantes. Generalmente esto se hace subrayando, pero lo ideal es que también entrenes tu redacción y capacidad de síntesis reescribiendo las ideas del texto. No tiene que ser algo muy grande, un párrafo o dos puede ser suficiente. Pero tú también tienes ideas sobre el texto, eso también es importante anotarlo. Haz notas pequeñas, después esas notas se harán más grandes y las ideas también. Tus reseñas sintetizan tu lectura sobre un texto, de forma queno tienes que regresar a él cada vez que tengas dudas al respecto. Tus subrayados se condensan en oraciones redactadas por ti y no es necesario releer párrafos enteros desconectados del contexto literario. A la par, es importante registrar tu trabajo a través de memos. En pocas palabras, los memos son registros de tu pensamiento analítico (Corbin & Strauss, 2015), ideas que surgen de tu proceso de trabajo; críticas de tus lecturas, consideraciones sobre el trabajo de campo, pensamientos sobre fotos, reflexiones de tu ejercicio de escritura, etc.
La redacción de memos permite comprometerte de verdad con el material (más allá de resaltar y tomar notas en los márgenes de las copias impresas o digitales en PDF). Escribir memorandos también permite integrar la lectura en tu flujo de trabajo de escritura ¿Atascado por la mañana durante el tiempo planeado para escribir? Puedes leer un artículo y escribir un memorándum sobre él = problema resuelto. Puedes escribir memorandos sobre tus lecturas, sobre tu trabajo de campo, sobre tus datos (de laboratorio o de campo o generados por ordenador). El elemento clave es que, sea cual sea el tipo de memorándum que escribas, te sea útil (Pacheco-Vega, 2016).
De tus reseñas surgen memos y de tus memos surgen nuevas ideas que luego se hacen notas y así el trabajo se integra. Las reseñas y memos están subestimadas. En serio pueden ser de gran ayuda en la escritura de trabajos, ensayos, presentaciones o lo que sea que venga en el futuro. Los memos y las reseñas forman parte de tu archivo que puedes ocupar más adelante. Los memos pueden convertirse en ensayos y las reseñas en marcos teóricos.