3.1 Gestión del conocimiento
Conforme el acceso a información ha incrementado, también se han desarrollado herramientas para gestionar las cada vez más grandes cantidades de datos de todo tipo. Científicos, filósofos, bibliotecólogos y demás pensadores han jugado un papel importante en dichos desarrollos que generalmente se dan por tácitos. En lo que a las ciencias sociales respecta, existen pocos académicos que explicitan su forma de trabajo (Blair, 2010; Cevolini, 2016; Luhmann, 1981; Mills, 1980), tal vez porque podría parecer una tarea banal y superficial, cuando en realidad se trata de una cuestión fundamental. Miramos los resultados logrados y no las herramientas por medio de las cuáles fueron posibles esos grandes productos. A lo largo de todo este capítulo de consejos prácticos, he buscado dar idea de estas herramientas, que en su conjunto, pueden acercarse a la explicitación de cómo es el trabajo académico—universitario y estudiantil—en los tiempos que escribo.