1.4 Gestores de referencias
El mejor amigo para la revisión de literatura es un gestor de referencias bibliográficas en tu computadora.4 Los gestores de referencias son una herramienta esencial para a tu proceso de trabajo académico. Es una biblioteca personal, te ayuda a mantener en orden tus lecturas, puedes hacer anotaciones en ellas, administrar los metadatos de tus documentos, asignar etiquetas y más. Además te facilita de sobremanera el engorroso proceso de citado y referenciación. Una actividad tan tediosa y tardada puede ser casi automatizada por medio de un gestor.
Primero es importante preparar el entorno de tu gestor con la extensión para navegador y la integración para tu procesador de documentos. Con la extensión guardarás en tu biblioteca los materiales que encuentres en internet, después, con el complemento en Word u otro procesador de texos puedes citar directamente en tu documento sin complicaciones. Buscas literatura, almacenas, lees, escribes y citas. El flujo de trabajo se agiliza. Los gestores son grandes herramientas que puedes adaptar de acuerdo con tus necesidades. Conoce el entorno que manejas, lee su documentación, encuentra sus potencialidades escondidas, y sobre todo, úsalo, en verdad es una herramienta indispensable para el trabajo académico.
Son populares Zotero, Mendeley y JabRef. Para fines prácticos podemos decir que cumplen los mismos objetivos y tienen funcionalidades análogas. Puedes extender sus funcionalidades por medio de complementos. Por ejemplo en Zotero puedes extraer tus subrayados y notas en PDFs con Zotfile o manejar citas en entornos LaTeX o Markdown con Better BibTeX.↩︎